Cuando entras a trabajar en el sector editorial te das cuenta enseguida de que hay varias verdades como panes. Una de ellas es que el mundo se acaba puntualmente al menos tres veces al año.
Estamos en pleno primer Armaggedon del año. La semana que viene hago recuento de bajas...
La invención de Hugo, bonita película, 3D justificado, sentimentalismo barato injustificado. Qué grande es The Artist.
Cowboys & Aliens. Sobra el colibrí y falta una serpiente de cascabel, pero muy bien. Si alguien se molesta en hacer una frikada como ésa, hay que ir a verla. Si a tu acompañante no le hace mucha gracia y le van los hombres, dile que Daniel Craig está en su punto de sal. Si le gustan las chicas, dile que sale Trece, desnuda. En cualquier caso, dile que sale Indie.
Un cuento chino. Sin el presupuesto de las pelis de Woody Allen se pueden hacer grandes películas. Muy recomendable. Precioso fondo tras una estética decadente.
Midnight in Paris. Bueno, vale, sí, pero vaya, lo mejor la Cotillard.
El discurso del rey. Disfrutona. Actorazos. Va a haber hondonadas de Oscars.
Bienvenidos al Norte. Muy, muy recomendable. Entrañable
Más allá de la vida. Esperaba más Más allá y menos Más acá.
Air Doll. Exquisita. Poética. Dulce. Melancólica. Aunque alguien salió de la sala antes de acabar, me encantó. Con pocos personajes me he sentido tan identificada.
Street Dance. Absolutamente innecesario el 3-D. Mejor ver cualquier edición de American Best Dance Crew.
El concierto. Al ir a ver Invictus, vi que existía esta película. Al día siguiente, a verla sin falta. Un descubrimiento. Para recomendar a todos, amigos, hermanos, padres... amantes de la música o no. Una maravilla de principio a fin.
Invictus. Una película austera sobre un tema que daba para abandonarse al sentimentalismo. Mantiene el tono de buen periodismo de Carlin, autor del libro El factor humano (en mayo 2010 en bolsillo)
The opera show. Un divertimento. Digno, Para pasar un buen rato. Puristas abstenerse. Los amantes de la fusión disfrutarán de una reina de la noche rockera.
La hija del regimiento. No había visto a un cantante despertar esas pasiones desde Bruce Springsteen en los 80. Muy grande, Juan Diego Flórez; muy grande la soprano, y Pavlovski, la diva más diva que ha visto el Liceu.
Millenium 3. Imprescindible para aquellos a los que Lizbeth robó el corazón en los libros. Fans de Erika Berger, abstenerse.
En tierra hostil. No me transmitió nada. Si lo que pretende la directora es mostrar el vacío del cerebro de los soldados americanos, pues vale.
Guía del autoestopista galáctico. La respuesta es 42. Doy fe.
Nine: Ocho y medio, revisited. Si la Cotillard enamora y Pe encandila, Kate Hudson quita el aliento.
(La elegancia de) El erizo. Absolutamente encantadora. Los dibujos, deliciosos. Nunca tanto oir hablar de la muerte despertó tantas ganas de vivir. Si todos los japoneses son así, me ponga media docena!!
Una mujer difícil. Una buena película, pero yo es que con adolescentes muertos, no puedo, oiga
Avatar. La peli más molona que he visto en años. Puede gustar a públicos muy distintos. Puede no gustar a... ?¿?¿? Imposible que no te guste!
Hoy no me puedo levantar. Sí, me levanté. En el intermedio. Y no volví a entrar. Me sentí estafada
2012. Bueno, es lo que tiene salir con adolescentes :P
El baile de la Victoria. Acaríciame en sueños... mmm
Millenium II. Si no has leído el libro, pues bueno. Si lo has leído, fatal!! Una estafa!!!
Malditos Bastardos. Me hubiera gustado verla en V.O., pero igualmente, me encanta el estilo "Es mi peli y me la follo como quiero" de Tarantino.
Ágora. No soy objetiva, pero aaaix, qué bonita!
El árbol de Diana. Liceu. Martín i Soler. Como Mozart pero no
Si la cosa funciona. Si funciona, no la toques. El Woody Allen de siempre. Welcome back!!
Taking Woodstock. Buena falta nos haría a todos un Woodstock! Muy buena